Ir al contenido principal

Google Drive



¿Google Drive?
Dentro del mundo de servicios de Google, nos encontramos con una de sus aplicaciones más destacadas que es el Google Drive, siendo este un servicio de almacenamiento virtual en línea también conocido como nube. A diferencia de Mega que lo vimos en la entrada anterior, este servicio nos ofrece de manera gratuita 15gb de espacio en sus servidores para que nosotros guardemos cualquier tipo de información ¿Un buen número no?, claro está que si te agrada el servicio y deseas ampliar ese espacio, solo debes cancelar una cuota mensual a manera de alquiler.

¿Cómo usarlo?
Este servicio tiene como ventaja que puede ser usado en una gran variedad de dispositivos, desde teléfonos inteligentes hasta computadores de escritorio y Tablet, siempre y cuando poseamos conexión a internet, para sincronizar los archivos.
Como requisito además de la conexión, es necesario poseer una cuenta de Gmail, ya que esta funciona como punto base para el uso de todas las herramientas que google ofrece. Se puede descargar la versión de escritorio desde este enlace: 
https://www.google.com/intl/es_ALL/drive/download/
Como dije anteriormente, este servicio se puede utilizar en línea, a través de un navegador, como pueden ver en la imagen.


En el video que les coloco a continuación el amigo David Gonzalez SV, nos explica un poco más sobre el manejo de este servicio, una explicación sencilla y muy utíl si quieres adentrarte en el mundo de la nube y almacenamientos virtuales. Disfrutalo y sigamos aprendiendo.

Video cortesía de David González SV disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=xthIP5t7Fzg


Comentarios

Entradas populares de este blog

Circuitos Resistivos

Circuitos resistivos Parte importante del mundo de la electrónica, electricidad y telecomunicaciones, se maneja con este tipo de circuitos, los cuales se componen principalmente de una fuente, conductores y resistencias.  Las resistencias como su nombre lo indica, son elementos que por su composición física se oponen o resisten al paso de la electricidad a través de ellas, un ejemplo de la vida cotidiana sería un embudo, que es un cono hueco que disminuye el fluyo de agua. Sus funcionalidades son casi infinitas, se observan desde celulares, computadores, electrodomésticos, vehículos, aviones, calentadores de agua, entre otras aplicaciones. ¿Cómo entenderlos? Como explique anteriormente estos se componen de tres elementos básicos, que permiten su funcionamiento. El asunto se complica cuando se requiere una aplicación de estos elementos, ya que, como dijimos, estas influyen en el flujo de la electricidad, para obtener un flujo deseado “X” es necesario coloc...

Bienvenido

Hey¡ ¿Cómo te va internauta? Te doy la bienvenida a mi humilde blog, donde encontraras diversos tutoriales que te ayudarán (a ti o a tu vecino) a resolver uno que otro problema de la vida diaria o quizás a descubrir una manera de facilitar las tareas que saber realizar.  En fin, espero que este espacio te sea de mucha ayuda 😁 , porque… “Así como el hierro se oxida por falta de uso, así también la inactividad destruye el intelecto” [Leonardo da Vinci] En fin ¡Sigamos aprendiendo!