¿Qué es el MegaSync?
Quizás hayas oído o visto el nombre de esta
aplicación en algún lugar, esta herramienta es un gestor de archivos, para
escritorio, de la empresa Mega, el cual está disponible en su página web y es
de libre descarga a través de este enlace (https://mega.nz/sync). Como
cualquier gestor, su función es ser intermediario entre la empresa y el
cliente.
¿Qué se hace con el Mega?
Ahora bien, con esta herramienta como intermediario,
nosotros podemos principalmente hacer dos actividades, que son: Descargar y
Subir (o cargar), cualquier tipo de archivos (videos, imágenes, documentos,
programas, comprimidos, entre otros).
Esa descarga o descarga de archivos sea posible, es
necesario tener una cuenta en esta empresa, lo que se logra registrándonos en
su página web (https://mega.nz/).
¿Cómo descargar o bajar un archivo?
Como usuario, he visto dos formas o métodos de
descargar descritos a continuación:
1. Usando un enlace privado: una de las maneras
más comunes de descargar es a través de un enlace de otra persona, siendo esta
la que tiene almacenada en su nube el archivo que deseamos. Para hacerlo nos
colocamos en el ícono del MegaSync le damos clic y en la ventana que se abre
seleccionamos el símbolo del engranaje en la esquina superior derecha y luego
clicamos en la opción “Importar enlaces”,
ahora se apertura una ventana que nos pide introducir los enlaces que deseamos
descargar, tomando en cuenta que el formato del enlace debe iniciar así:
“ https://mega.nz/
“
Esto es debido a que la
aplicación al introducir un enlace ajeno a sus servidores entra en conflicto y
no permitirá descargar. Colando un enlace valido damos clic a “Aceptar” abriéndose una ventana donde
nos presentara dos opciones, la primera es si deseamos guardar el archivo en
nuestro computador y por consiguiente seleccionar la carpeta donde queremos
guardarlo; la segunda nos coloca la opción de además de guardar en el computador,
que se guarde en nuestra nube de mega, e igual que la opción anterior,
seleccionar la carpeta donde lo guardaremos.
2. La otra manera es en vez de seleccionar “Importar enlaces” optaremos por “Descargar desde Mega”, con esta opción
se nos abre una ventana en la cual aparece la estructura de nuestro
almacenamiento en la nube de Mega, buscamos allí el archivo que queremos
descargar, clicamos aceptar y luego en la siguiente ventana elegimos la carpeta
donde se descargará el archivo.
¿Cómo subir o cargar un archivo?
Para subir un archivo
de nuestra propiedad a nuestro almacenamiento virtual de Mega, nos vamos
nuevamente al ícono del engranaje y seleccionamos la opción de “Subir a Mega”, a continuación, nos abre
una ventana donde nos aparece un administrador de archivos, a través del cual
buscaremos el que queremos subir a la nube y lo seleccionamos. Luego en la
ventana siguiente clicando en el símbolo de Mega, escogemos la carpeta, en la
nube, donde queremos que se guarde el archivo, damos clic a “Aceptar” y listo, la aplicación
comenzará a subir el archivo.
A continuación, te dejo
un video de mi autoría, para que vea un paso a paso, desde descargarlo, hasta
manejarlo. En la versión del video, la interfaz nos coloca ese nuevo ícono que
es un circulo con unas flechas en vertical, el cual nos permite manejar de
manera más cómoda los procesos de descarga y carga de archivos.
Video cortesía de TutoDavo, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=YLxr-1KjgrY
Comentarios
Publicar un comentario